Actualizamos nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales. Conócela aquí

Noticias

Invitación Encuentro de Experiencias y Habilidades para la Participación en Circuitos Económicos Solidarios.

En el marco del proyecto Alianza de la Sociedad Civil Irlandesa para un Mundo Mejor, suscrito entre Cordupaz y GOAL, te invitamos a participar en el Encuentro de Experiencias y Habilidades para la Participación en Circuitos Económicos Solidarios, que se llevará a cabo los próximos 08, 09 y 10 de noviembre de 2023. Lugar: Simona del Mar, Turbo en Antioquia Esperamos contar con tu participación en este evento. ¡Te esperamos!        

Invitación Encuentro de Experiencias y Habilidades para la Participación en Circuitos Económicos Solidarios. Leer más »

Agenda ciudadana para los programas de gobierno de la Gobernación de Córdoba y Alcaldía de Montería (2024-2028)

El presente documento de Agendas ciudadanas para los programas de gobierno de las candidaturas a Gobernaciones y Alcaldías que participarán en las elecciones de 2023 hace parte de las acciones que adelanta la Alianza para el Control Ciudadano al Financiamiento de Campañas liderada por Transparencia por Colombia con el apoyo financiero de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) y en marco del proyecto “Hacia un ejercicio del poder más transparente y responsable”. Leer en el siguiente enlace: AGENDA CIUDADANA A PROGRAMAS DE GOBIERNO_VF_2023

Agenda ciudadana para los programas de gobierno de la Gobernación de Córdoba y Alcaldía de Montería (2024-2028) Leer más »

Términos de referencia contractuales consultorías. CORDUPAZ y GOAL.

Consultorías a implementar:  Actualización de la línea base socioambiental en las comunidades del proyecto RedCOCO: Enlace: 2023.10.24 TdR_consultoría de línea base Piloto de micromecenazgo en Cordupaz para la puesta en marcha de la estrategia de diversificación financiera y marketing digital de Cordupaz. Enlace: 2023.10.24 TdR_consultoría de micromecenazgo Evaluación participativa del índice de capacidades de las organizaciones comunitarias participantes en el proyecto. Enlace: 2023.10.24 TdR_consultoría ICO Formulación de la política e implementación de la primera etapa del voluntariado social – Cordupaz. Enlace: 2023.10.24 TdR_consultoría voluntariado

Términos de referencia contractuales consultorías. CORDUPAZ y GOAL. Leer más »

Primer encuentro JxT Sur de Córdoba

Se realizó la primera visita del programa Juntos por la Transparencia en el Sur de Córdoba

Fue realizada exitosamente la primera visita de socialización del proyecto «Fortalecer la colaboración y la participación de las organizaciones de la sociedad civil para la lucha contra la corrupción», en el marco del Programa Juntos por la Transparencia (JxT) para el Sur de Córdoba. En estos encuentros se llevó a cabo la retroalimentación de resultados de la caracterización municipal y mapeo de actores territoriales con participantes de 33 organizaciones sociales de los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta y Valencia. Durante las jornadas, los pobladores y pobladoras construyeron reflexiones alrededor de la rendición de cuentas; transparencia y acceso a la información; seguridad y orden público; poderes políticos; corrupción y crimen organizado. En el transcurso de las intervenciones también se puntualizaron algunos hechos de corrupción identificados en los municipios del Sur de Córdoba y la percepción que existe alrededor de ellos, desde el panorama político. Así mismo, en este espacio de acercamiento se presentó a Cordupaz como socio local del Programa JxT y se socializó la ruta de intervención del proyecto, objetivos, resultados y los próximos pasos de la implementación. Al finalizar, las y los asistentes realizaron varias reflexiones sobre cómo se percibe la corrupción en la cotidianidad y elaboraron varios compromisos de integración y sostenibilidad de cara al proyecto, relacionados con la participación activa en futuros escenarios y el mantenerse informados e informadas sobre la situación de transparencia de sus municipios.  

Se realizó la primera visita del programa Juntos por la Transparencia en el Sur de Córdoba Leer más »

JxT Sur de Córdoba

Los logros y avances de la intervención del Programa Juntos por la Transparencia en el Sur de Córdoba

Desde hace un año el Programa Juntos por la Transparencia inició su intervención en el Sur de Córdoba con el objetivo de contribuir a la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas a nivel nacional y regional mediante el apoyo a iniciativas legislativas y gubernamentales, la promoción de la participación ciudadana, el fortalecimiento de los esfuerzos de las entidades de control y la promoción de una cultura de la transparencia.   A nivel nacional el Programa es financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ejecutado por DAI en asocio con Transparencia por Colombia, Foro Nacional por Colombia, la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y La Silla Vacía; y a nivel local es implementado por el Programa Desarrollo y Paz de Córdoba y Urabá-Darién (Cordupaz) en los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta y Valencia.   El propósito de Juntos por la Transparencia en el Sur de Córdoba es apoyar soluciones locales encaminadas a aumentar la transparencia y la rendición de cuentas y fortalecer la gobernanza participativa para aumentar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones públicas, promoviendo el diálogo entre la sociedad civil y los gobiernos locales, trabajando con las entidades de control, y abogando por una cultura de transparencia a través de cuatro ejes fundamentales: colaboración cívica y veeduría ciudadana; fortalecimiento de la institucionalidad y análisis de datos; promoción de una cultura de transparencia y fortalecimiento de los socios locales. Luis Hernández Garrido, Coordinador Regional para el Sur de Córdoba del Programa Juntos por la Transparencia, nos cuenta cuáles son los principales logros y avances del programa en el primer año de intervención de JxT. #Transparencia #JxT ¿Cuáles son los principales resultados de la implementación del programa JxT en su primer año de implementación?   Caracterizaciones socioeconómicas de los municipios del Sur de Córdoba   Se realizó un ejercicio de caracterización en los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta y Valencia con el objetivo de profundizar el reconocimiento del territorio en términos de: características institucionales, demográficas, socioeconómicas, políticas; el contexto del conflicto social y armado; y la presencia del crimen organizado y su vinculación con cualquiera de las economías ilegales; entender las dinámicas territoriales alrededor de las iniciativas de lucha contra la corrupción, los espacios de participación ciudadana, los procesos de transparencia y buenas prácticas institucionales, todo lo anterior para focalizar las oportunidades y amenazas que puedan existir en el desarrollo del Programa Juntos por la Transparencia. Gracias a este ejercicio que se realizó a partir de entrevistas a actores locales, se identificó información oportuna que permitirá entender cómo se configuran en el territorio las alianzas, las oportunidades, barreras o amenazas a los ejercicios democráticos de participación ciudadana. Elaboración de insumos de agendas ciudadanas anticorrupción   Por otra parte, se llevó a cabo la validación de las estrategias de agendas ciudadanas anticorrupción para el posicionamiento de temas de lucha contra la corrupción y transparencia identificados por la ciudadanía y la incidencia en los gobiernos municipales del Sur de Córdoba; y de escuela ciudadana anticorrupción para la formación y sensibilización sobre temas de transparencia, lucha contra la corrupción y control ciudadano con organizaciones de la sociedad civil de Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta y Valencia. 40 becarios del Sur de Córdoba participaron en el curso virtual en periodismo investigativo de La Silla Vacía   Dentro de las actividades que realiza La Silla Vacía en conjunto con JxT, 200 estudiantes y profesionales de periodismo y / o comunicación de las regiones priorizadas del Programa, fueron seleccionados con el apoyo de los coordinadores regionales de JxT, como ganadores de una beca para el curso de periodismo digital – ¿Cómo contar historias innovadoras en Internet? De las personas seleccionadas, 40 participantes son del Sur de Córdoba.   Realización de la exposición fotográfica Rostros y Rastros de la Lucha Contra la Corrupción   En el mes de septiembre se realizó el lanzamiento de la exposición fotográfica “Rostros y Rastros de la lucha contra la corrupción en Colombia”, un especial desarrollado en el marco del Programa JxT, con los socios Transparencia por Colombia, Cordupaz y Funcicar, que busca visibilizar historias de líderes y lideresas sociales del Sur de Córdoba y Cartagena. En esta exposición fotográfica fueron retratadas 18 historias de personas extraordinarias que trabajan por el desarrollo de sus comunidades y la transformación de sus territorios levantando sus voces con acciones en pro del cuidado de lo público, y el cuidado del otro y otra, para movilizar el ejercicio de la transparencia desde el enfoque humano. Desde Cordupaz y el Programa Juntos por la Transparencia, agradecemos a las y los protagonistas por compartirnos sus historias y figurar en esta colección de rostros y rastros para seguir construyendo una cultura de paz, transparencia y lucha contra la corrupción en el Sur de Córdoba. Visite la galería virtual aquí. Ricardo Rangel López, Coordinador de Proyectos del Programa Desarrollo y Paz de Córdoba y Urabá-Darién, Cordupaz, nos cuenta cuáles han sido los principales aportes del PDP, como socio regional del programa Juntos por la Transparencia en el Sur de Córdoba.

Los logros y avances de la intervención del Programa Juntos por la Transparencia en el Sur de Córdoba Leer más »

INVITACIÓN A COTIZAR: “ADQUISICIÓN DE CUATRO (4) COMPUTADORES TIPO PORTÁTIL”

En el marco del Proyecto “Implementación de la estrategia mínima municipal y regional del Programa Justicia para una Paz Sostenible de USAID (JSP) en municipios afectados por el conflicto armado en el Urabá Antioqueño, Chocó y Córdoba” desarrollado por CORDUPAZ y financiado por el Programa de Justicia Para Una Paz Sostenible, JSP por sus siglas en inglés. Recepción de propuestas El recibo de la oferta se hará en la dirección de correo electrónico de la Profesional de Apoyo Administrativo y de logístico de la CORPORACIÓN DESARROLLO Y PAZ DE CORDOBA Y URABÁ-DARIÉN – CORDUPAZ, cordupaz.admon@hotmail.com La propuesta o cotización debe referirse y sujetarse a todos y a cada uno de los puntos contenidos en la invitación a cotizar con los anexos que sean necesarios, según las instrucciones impartidas, y las que el participante estime convenientes, y reunir los requisitos en ellos exigidos. Cualquier explicación o información adicional deberá hacerse en nota separada, debidamente firmada por la persona autorizada para presentar la propuesta. Todas las ofertas deberán expresar claramente el período de validez de la propuesta, el mismo que no podrá ser menor a treinta (30) días calendario, a partir de la fecha de presentación de las mismas. Documentos de descarga Términos de referencia aquí

INVITACIÓN A COTIZAR: “ADQUISICIÓN DE CUATRO (4) COMPUTADORES TIPO PORTÁTIL” Leer más »